Atención general

¿Cómo agendar una hora?

Para agendar una cita, comunícate con la secretaria por WhatsApp para coordinar según disponibilidad. Se requiere un abono para confirmar la reserva, cuya información te proporcionará la secretaria. Esto garantiza la asistencia y disponibilidad de las citas.

Métodos de pago:
– Efectivo
– ⁠Transferencia
– ⁠tarjeta débito + impuesto
– ⁠Tarjeta de crédito + impuesto

📍 Ubicación: Nos encontramos en Concepción 56, Providencia, a pocos pasos de la estación de metro Pedro de Valdivia.

🕒 Horarios de atención:

  • Lunes a viernes: 10:00 – 17:30 h
  • Sábados: 09:00 – 13:00 h

🔔 Importante: La atención es exclusivamente con cita previa.

No contamos con estacionamiento propio, pero el edificio contiguo dispone de estacionamientos privados.

Brindamos atención particular, por lo que al finalizar el servicio emitimos la boleta correspondiente, permitiéndote gestionar un posible reembolso con tu isapre y/o seguro complementario.

Atendemos de manera particular y no trabajamos con Fonasa. Al finalizar el servicio, emitimos la boleta correspondiente para que puedas gestionar un posible reembolso con tu ISAPRE y/o seguro complementario si cuentas con ello.

Lavado de oídos

¿Cómo agendar una hora?

Para agendar una cita, comunícate con la secretaria por WhatsApp para coordinar según disponibilidad. Se requiere un abono para confirmar la reserva, cuya información te proporcionará la secretaria. Esto garantiza la asistencia y disponibilidad de las citas.

Atendemos a pacientes a partir de los 3 años de edad hasta adultos mayores.

La evaluación auditiva y el lavado de oídos son procedimientos indoloros cuando se realizan correctamente. Por ello, es fundamental que sean llevados a cabo por un profesional capacitado en el área. En ningún caso deben provocar dolor ni mareos.

No es necesario presentar una orden médica, ya que nuestras profesionales realizarán una evaluación previa para determinar si el lavado de oídos es necesario en tu caso.

La sesión tiene una duración aproximada de 30 minutos e incluye:

✅ Educación auditiva

✅ Video otoscopía para visualizar el estado del oído

✅ Lavado de ambos oídos, si es necesario

No es necesario realizar una preparación previa, a menos que haya sido indicada por un médico o por la profesionalque llevó a cabo la evaluación mediante video otoscopía.

No, no se requieren cuidados especiales después del procedimiento. Solo debes seguir las sugerencias personalizadasque te entregarán las profesionales una vez finalizado el servicio.

Fonoaudiologia / Terapia Ocupacional

¿Hasta que edad atienden?

La atención fonoaudiológica y de terapia ocupacional está dirigida a niños desde los 3 meses de edad hasta la adolescencia (17 años).

No es necesario presentar una orden médica, ya que nuestras profesionales realizan una evaluación para identificar las habilidades y dificultades del paciente, determinando así la intervención más adecuada según sus necesidades.

sí se requiere una evaluación inicial para determinar las habilidades y dificultades del paciente. Cada sesión es personalizada según sus necesidades específicas.

Las sesiones tienen una duración de 45 minutos con el niño/a. Posteriormente, se hace ingresar a los padres o cuidadores para conversar sobre lo trabajado en la sesión y brindar estrategias para reforzar en casa.

Audiometría / Impedanciometría

¿Desde que edad se atiende?

Para agendar una cita, comunícate con la secretaria por WhatsApp para coordinar según disponibilidad. Se requiere un abono para confirmar la reserva, cuya información te proporcionará la secretaria. Esto garantiza la asistencia y disponibilidad de las citas.

La audiometría tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos, mientras que la impedanciometría suele tardar alrededor de 30 minutos. El tiempo exacto puede variar según cada caso y las necesidades del paciente.

No es necesario presentar una orden médica para realizar el examen. Puedes agendar tu evaluación directamente con nuestra secretaria.

¡Sí! Los resultados se entregan inmediatamente después de finalizar el examen. Además, nuestra profesional te explicará en detalle los hallazgos, resolverá tus dudas y te orientará sobre los pasos a seguir según tu caso.

ADOS-2 /ADI-R

¿Quién se puede realizar el test?

El test ADOS-2 está dirigido a todas las personas que sospechen que presentan rasgos del Trastorno del Espectro Autista (TEA), así como a padres que sospechen que sus hijos puedan tener TEA.

Este test puede aplicarse desde los 18 meses de edad en adelante, abarcando niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de obtener una evaluación más precisa y orientación adecuada.

No es necesario presentar una orden médica para realizar el examen. Puedes agendar tu evaluación directamente con nuestra secretaria.

La evaluación con el ADOS-2 se realiza en dos sesiones: en la primera, se aplica el test y se recopila información del paciente y/o familiares; en la segunda, se entregan los resultados, se brindan sugerencias y se aclaran dudas, incluyendo posibles derivaciones si es necesario.

La evaluación con el ADOS-2 se realiza en dos sesiones. En la primera, se aplica el test y se recopila información del paciente y/o familiares. La entrega de resultados, con sugerencias y posibles derivaciones, se realiza en una segunda sesión, posterior a 7 días hábiles de la aplicación del test.